Los tatuajes orientales son comúmmente llamados tatuajes japoneses
aunque no todos los que incluímos en esta categoría son de origen
japonés. En este tipo de tatuajes abundan los dragones de estilo oriental, las geishas, las máscaras de hannya, las carpas o kois, los samurais y otros como las flores de lotos y almendros.
El Ogro Oni
![]() |
El Oni es un ogro o monstruo del folclore japonés, que forma
parte de muchos mitos y leyendas ancestrales, relacionado con los
demonios y el mal (se dice que el Oni es el encargado de llevarse las
almas al infireno Budista). Se caracteriza por tener forma humana, dos
cuernos, garras afiladas, cabellos sucios y despeinados y un garrote o
cachiporra. Generalmente son rojos o azules, aunque son representados de
muchas formas, colores y aspectos (incluso puede tener más o menos
dedos que lo normal).
Si bien es un demonio, el Oni es un tatuaje muy popular entre los japoneses, pues simboliza representa lo irreal, lo mágico, pero además representa fuerza y bravura, y en algunos casos protección.
El Oni es además muy representado con máscaras de expresiones feroces y aterradoras, que las personas se colocan para danzar en los rituales religiosos, pero también en las representaciones teatrales y artísticas tradicionales de Japón.
Si bien es un demonio, el Oni es un tatuaje muy popular entre los japoneses, pues simboliza representa lo irreal, lo mágico, pero además representa fuerza y bravura, y en algunos casos protección.
El Oni es además muy representado con máscaras de expresiones feroces y aterradoras, que las personas se colocan para danzar en los rituales religiosos, pero también en las representaciones teatrales y artísticas tradicionales de Japón.
Máscaras Hannya

Kiyo Hime

Kannon

Fudo Myoo

Dragones Japoneses
![]() |
Sui-Riu Es el rey Dragón y controla la lluvia. |
Los tatuajes de dragones japoneses son muy usados por los
hombres en su mayoría. Cuentan con una inmensa simbología y nacen a
partir de varios mitos y folclore.
El dragón es una figura que dependiendo la cultura que lo presente, tiene su significado, ya que representa el mal y bien al mismo tiempo. Pero el dragón japonés representa la buena suerte y la fuente de la riqueza. También hay quienes le brindan el significado de la libertad y la valentía.
El dragón es una figura que dependiendo la cultura que lo presente, tiene su significado, ya que representa el mal y bien al mismo tiempo. Pero el dragón japonés representa la buena suerte y la fuente de la riqueza. También hay quienes le brindan el significado de la libertad y la valentía.
![]() | |||
Han-Riu Posee muchas rayas en el cuerpo y es muy largo. |
![]() | ||||||||||||
Ka-Riu Es de color rojo brillante y es más pequeño. |
![]() | |||
Fuku-Riu Es el dragón de la suerte. |
Pez Koi
Tipos de Peces Koi:
Kohaku - Estos son los peces koi más comunes, con un diseño blanco con marcas rojas.
Taisho Sanke - Estos son blancos con marcas rojas y negras.
Showa - Estos presentan marcas rojas y blancas con un fondo negro.
Bekko - Los Bekko pueden ser rojos, blancos o amarillos, pero todos tienen marcas negras.
Utsurimono - Estos son similares al Bekko, pero realmente son el opuesto, con marcas rojas, blancas o amarillas sobre el fondo negro.
Asagi - Estos peces son azules o grises y tienen marcas rojas a los lados y sobre las aletas.
Shusui - Son similares a los Asagi, pero son considerados doitsu koi, lo que significa que tienen escamas solo por las lineas laterales y dorsal.
Koromo - Estos son generalmente blancos con un patrón marcado en otro color, usualmente azul, negro o purpura.
Kawarimono - Aquí están los más generales, presentando colores no-metálicos.
Hikarimono - Estos son metálicos, pero de un solo color.
Hikari-Utsurimono - Son metálicos, pero con las macas de un Utsurimono.
Hikarimoyo-Mono - También son metálicos, pero tienen varios colores, y no cumplen con los patrones de los Utsurimono y Showa.
Tacho - Estos toman el nombre del pájaro nacional de Japón, y presentan un punto rojo sobre sus frentes.
Kohaku - Estos son los peces koi más comunes, con un diseño blanco con marcas rojas.
Taisho Sanke - Estos son blancos con marcas rojas y negras.
Showa - Estos presentan marcas rojas y blancas con un fondo negro.
Bekko - Los Bekko pueden ser rojos, blancos o amarillos, pero todos tienen marcas negras.
Utsurimono - Estos son similares al Bekko, pero realmente son el opuesto, con marcas rojas, blancas o amarillas sobre el fondo negro.
Asagi - Estos peces son azules o grises y tienen marcas rojas a los lados y sobre las aletas.
Shusui - Son similares a los Asagi, pero son considerados doitsu koi, lo que significa que tienen escamas solo por las lineas laterales y dorsal.
Koromo - Estos son generalmente blancos con un patrón marcado en otro color, usualmente azul, negro o purpura.
Kawarimono - Aquí están los más generales, presentando colores no-metálicos.
Hikarimono - Estos son metálicos, pero de un solo color.
Hikari-Utsurimono - Son metálicos, pero con las macas de un Utsurimono.
Hikarimoyo-Mono - También son metálicos, pero tienen varios colores, y no cumplen con los patrones de los Utsurimono y Showa.
Tacho - Estos toman el nombre del pájaro nacional de Japón, y presentan un punto rojo sobre sus frentes.
Tamatori Hime

Tigres
Guerreros Suikoden

Serpientes

Comenten...
Welcome to Harrah's Cherokee Casino Resort and Hotel - KTNV
ResponderEliminarWhen 성남 출장샵 you arrive at 영주 출장샵 Harrah's Cherokee Casino Resort and Hotel, you'll 전라남도 출장안마 be in the mountains, 김제 출장마사지 across the street 충청남도 출장안마 from Harrah's Cherokee Casino Resort